Donostia se convierte en un escenario misterioso en la novela El signo del dragón, el primer thriller del escritor donostiarra Ricardo Alía, que forma parte de la Trilogía del Zodíaco. Se trata de una historia ambientada en la Facultad de Ciencias Químicas de la UPV en Donostia, donde se haya el cuerpo decapitado de un joven estudiante de bachillerato.

.

El caso será investigado por Max Medina, inspector de Homicidios de la Ertzaintza, junto con su compañera recién graduada Erika López.

“La idea surgió cuando era estudiante de Química y metía muchas horas en la biblioteca; allí me pregunté qué podría pasar en aquel lugar de noche”, explica el donostiarra afincado en Barcelona, para quien no fue un argumento suficiente para escribir una novela. Años más tarde, viendo la televisión, se le ocurrió que también podría abordar el tema de los huesos que no reclamaba nadie, y unió ambas cuestiones para alumbrar su debut literario.

.

El contexto para la historia lo tuvo claro, pues ha utilizado sus conocimientos en química para completar la novela. “Aunque he incluido experimentos complicados, simplemente los he empleado para cerrar algunas tramas”, apunta. Por otro lado, el año en que transcurre la acción también fue algo sobre lo que no dudó.

.

“Quería hacerlo en 2012, cuando ETA dejó las armas, para que otros sucesos externos no ensombrecieran el trabajo de los protagonistas”, señala el escritor, que tiene muy presente las noticias y los hechos reales a la hora de construir una historia.

.

“También me di cuenta que era el año del dragón en China; es un animal mitológico que me interesa mucho por la dualidad que plantea, ya que en Occidente representa el mal, pero en Oriente da buena suerte”, asegura Alía. Así, se sirvió de esa dualidad para incluirlo en la novela y también le sirvió para unirlo de algún modo con las próximas dos entregas de lo que será una trilogía. “En el siguiente libro será el año de la serpiente, que quizá es el animal que más se puede relacionar con el dragón, mientras que el tercer volumen tendrá como protagonista el signo del caballo”, agrega.

Alía , tranquiliza al lector advirtiéndole de que quedará satisfecho con el final del libro, ya que concluirá con la resolución del conflicto y no tendrá que esperar a la próxima historia para su resolución: “Aun así, creo que los lectores se quedarán con ganas de más, pues al final lanzo un cebo que, de alguna manera, da comienzo a la trama principal del segundo libro de la trilogía”, adelanta el autor. – Marta Esnaola

.

.

.

.

.

.

.

.

.

· Link

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.