.

.

Garrincha y su Beretta, de Juan Infante. ¿Quién ganará la partida?

Vuelve Garrincha. Garrincha y su Beretta, de Juan Infante, última novela de la saga del gánster de Olabeaga, publicada por Alrevés Editorial. Reseña de Eduardo S. Petite

.
Garrincha y su Beretta, de Juan Infante. ¿Quién ganará la partida? 1

.

.

Beretta es un fabricante de armas de fuego de capital italiano cuya sede se encuentra en la localidad de Gardone Val Trompia, provincia de Brescia, en el noreste de Italia.

.

Garrincha, tocayo del jugador más querido de Brasil, ha mantenido un idilio con el delito desde sus tiernos veinte hasta los maduros cuarenta, momento en el que decidió retirarse oficialmente y para siempre. Cinco años después, el que lo conoce bien, sabe que no siempre ha sido así.

.

Por ende, Garrincha y su Beretta es la suma que nos da como resultado una tentadora trama, en la que si te sumerges, puedes comprobar rápidamente que la operación matemática es correcta.

.

Podría decirse que la novela comienza con un final, y es que, como bien dicen los protagonistas de la tragedia, evoca de una manera sutil a la maravillosa Rebeca de Daphne du Maurierllevada a la gran pantalla por el portentoso Alfred Hitchcocky a ese gran incendio de la fastuosa mansión bautizada como Manderley.

.

El escritor Juan Infante, esta vez de la mano de Alrevés Editorial, arranca la, hasta ahora, última novela de la saga del gánster de Olabeaga, de una manera absolutamente cinematográfica. La gran fábrica de la familia Garay arde ante los ojos impotentes de sus dueños. Situada en Sestao, junto al río Galindo, la empresa de maquinaria y electrónica queda en muy mal estado, poniendo en riesgo su continuidad.

.

El carácter de la sociedad es familiar y la totalidad de las acciones pertenece a los cinco hermanos Garay junto con su madre Regina Arbolancha. Su presencia conjugará el poder económico con el criminal: dos formas de manipulación, presión, y extorsión.

.

Desde un principio queda patente que ha sido un incendio provocado, y por parte de la familia solo puede haber un responsable claro del que sospechar, pero lógicamente, ante la duda, ponen en marcha la maquinaria para desentrañar el misterio.

.

Por una parte, y como es lógico, será la Ertzaintza la primera en comenzar a investigar lo sucedido, y cómo no, a los mandos del operativo volvemos a encontrarnos con nuestra pareja favorita de ertzainas, Sara Cohen y Miguel Fabretti, de la comisaria de Deusto. Y como refuerzo, ya sea por abarcar más terreno o por la falta de fe en la primera opción, se decantaran también por solicitar ayuda al incombustible y reputado Tomás Garrincha, el gánster de Olabeaga.

.

Garrincha, como cada vez que se ve envuelto en algún asunto turbio, queriendo o sin querer, promete una y otra vez a su encantadora esposa Teresa que lo deja definitivamente y que en lugar de la vida, lo único que piensa perder a partir de ahora es el tiempo pescando, literalmente, porque jamás ha conseguido una sola captura. Pero como también siempre acaba sucediendo, y sin necesidad de mucho insistir, una vez más, se pondrá al volante de una intrincada persecución de la verdad.

.

Garrincha y su Beretta siempre son la cabeza pensante y los capitanes de cada operación con el inestimable apoyo logístico de sus contactos de los bajos fondos, entre los que se encuentra uno de mis favoritos, y no es otro que Félix el asturiano de Barakaldo, un killer que trabaja en exclusiva para Jon Etcheverry —famoso gánster francés— y que de vez en cuando se trasforma en un ángel de la guarda para nuestro protagonista.

.

Es un viejo conocido del hampa, que en más de una ocasión ha conseguido que Tomás salga airoso de ser pasto para sus tan esquivos peces. Cada vez que Félix aparece, tienes la sensación de que nada va a ir mal, y Garrincha lo sabe.

.

Sin embargo, en esta ocasión, entra en escena una pieza más en este juego de luces y sombras. Se llama Bárbara Alberdi y encarna a la curiosidad y el compromiso periodístico en El noticiero. 

.

Me arriesgo a decir que por primera vez después de cuatro novelas a sus espaldas, Garrincha ha conseguido dar con la horma de su zapato. Es una mujer inteligente, aguerrida y devoradora de novela negra, combinación peligrosa, rayando la temeridad, a la hora de aventurarse a desmantelar tramas complicadas, como la que nos ocupa.

.

Podría enumerar cantidad de cosas sobre ella, pero solo diré una y es que desde el primer momento que Juan Infante te la presenta, quieres saber más sobre ella, y estás deseando que todo le salga bien para que en un futura novela vuelva a la carga, y no solo eso, me atrevo a decir que la veo perfectamente protagonizando su propia saga en un exitoso spin-off. 

.

Me cuesta decirlo pero tiene un carácter tan explosivo, divertido y aventurero que por un momento podría llegar a eclipsar al mismísimo protagonista. Estás deseando que aparezca en cada página, y saber de su vida, y no hay nada mejor con lo que se pueda alabar a un personaje.

.

Por cierto, me acabo de dar cuenta de que finalmente he comentado más de una cosa, así que ya remataré ensalzando su belleza y su inconsciente e innato poder de seducción, lo tiene todo para enamorar al lector y como no, a Tomás.

.

Garrincha y su Beretta, de @JuanInfante10. Un arranque cinematográfico y la trama más violenta de Garrincha en la que cada movimiento será decisivo. ¿Quién ganará la partida? Auténtico noir de Bilbao. Reseña: Edu S. Petite.

.

En Garrincha y su Beretta también habitan todo tipo de personajes secundarios, pero ninguno con un papel irrelevante, todos y cada uno de ellos cumple una función necesaria para el desarrollo de los acontecimientos, desde el primero hasta el último. En el camino nos encontraremos con viejos amigos y haremos otros nuevos, pero como digo, en su totalidad dejarán su pequeña impronta en la novela.

.

Volviendo a los principales diré, que Garrincha y Bárbara formarán una dupla perfecta prácticamente desde el principio, y que en un momento dado se convertirá en un trío con la incorporación de la inspectora Sara Cohen a la ecuación. No diré porque, una vez más es mejor que lo descubra el lector, pero me parece que dan un juego increíble con el que el autor nos deja hipnotizados, incluso haciéndonos olvidar por un momento la trama principal. Siempre he dicho que la saga de Juan Infante sería perfecta para adaptar en serie de televisión, pero ahora más que nunca, me reafirmo y deseo que se haga realidad.

.

En cuanto a la ambientación, para los conocedores de la saga, huelga decir que la ciudad de Bilbao y los alrededores son un personaje más, que puedes sentir cómo respira, en parte porque nuestro protagonista elige siempre caminar para llegar a sus destinos. Subo la apuesta y afirmo que los libros de Juan Infante son una guía turística, tanto para forasteros como para oriundos: lugares emblemáticos que visitar, restaurante pintorescos donde avituallarse… Consigue que un acto tan sencillo como pasear o alimentarse se convierta en una escena interesante y enriquecedora.

.

Pero no olvidemos que es una novela de género negro, y ¿cuál es el elemento básico? Efectivamente, un cadáver, pues bien, podéis quedaros tranquilos porque la novela es, a ese respecto, como un delicioso helado lleno de toppings. Sin temor a equivocarme puedo decir abiertamente que es la novela más violenta de la saga hasta la fecha, y donde descubriremos al Garrincha más desatado.

.

Infante recurre a capítulos cortos y diálogos ágiles, consiguiendo que el ritmo sea constante e intenso, libre de cualquier tipo de relleno que lo frene. A su vez tiene un manejo excepcional del narrador equisciente, que gracias a su conocimiento limitado, está al tanto únicamente de lo mismo que el personaje principal o un personaje especifico en algún momento de la novela. No juega con la ventaja de tener acceso a pensamientos ajenos o sucesos externos a él mismo. 

.

Este tipo de narrador otorga mayor verosimilitud  y empatía con el lector, ya que la historia se desarrolla a través de la experiencia de un personaje. De esta manera, no solo se genera intriga y mantiene al lector alerta sobre lo que puede suceder, sino que descubre los detalles y giros al tiempo que el protagonista.

.

En definitiva, Garrincha y su Beretta aborda las distintas caras del poder: político, económico, mafioso y mediático. En el tablero reposan la Interpol, Scotland Yard, la Ertzaintza, grandes empresas, familia ilustre, prensa, hampa, lumpen, contactos, confidentes… cada movimiento será decisivo, pero ¿quién ganará la partida?

.

.

 

Garrincha y su Beretta

Juan Infante

Comprar aquí

Reseña de Eduardo S. Petite

.

.

.

.

.

.

.

.

· Link

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.